Nuestra eficacia está probada por terceros mediante el estándar NF T 72-281
El estándar NF T 72-281 es un protocolo diseñado por el cuerpo de estandarización francés AFNOR. Está diseñado para sistemas de desinfección de superficies por vía aérea y es reconocido por sus estrictas condiciones de cumplimiento. El NF T 72-281 define una serie de métodos de análisis para poner a prueba productos desinfectantes en condiciones reales. Los datos de eficacia se obtienen tras realizar pruebas que se llevan a cabo únicamente de acuerdo con la forma de uso prevista. Al considerar cualquier instrumento de desinfección por aire, es importante verificar que cumple con el estándar NF T 72-281.
Los requisitos de eficacia biocida dependen de los organismos objetivo:
- Bacterias: > Reducción 5-log
- Esporas: > Reducción 3-log
- Hongos y levaduras: > Reducción 4-log
- Virus, incluyendo fagos: > reducción 4-log
- Micobacterias: > reducción 4-log
STERISAFE emplea el estándar NF T 72-281 para todos sus productos y así poder garantizar su eficacia. Teniendo en cuenta las condiciones de las pruebas, los elevados objetivos biocidas que exige y su amplio rango de objetivos, el NF T 72-281 debería ser la única metodología de estandarización aceptable para las declaraciones de eficacia de productos desinfectantes por vía aérea. STERISAFE ha sido pionero en el uso de este estándar en la industria de los sistemas de desinfección basados en ozono y seguiremos empleándolo.
Eficacia de STERISAFE PRO con bacterias, virus, hongos y levaduras
Tipo (reducción de log mínima requerida) |
Gérmenes | STERISAFE reducción log |
Bacterias (> 5.0) | Enterococcus faecium* | 6.73 |
Enterococcus hirae***NFT | 6.59 | |
Proteus mirabilis* | 5.80 | |
Pseudomonas aeruginosa*NFT | 6.99 | |
Staphylococcus aureus*NFT | 6.80 | |
VRE* | 5.51 | |
Listeria monocytogenes* | ≥ 6.97 | |
Escherichia coli*NFT | 6.18 | |
Hongos y levaduras (> 4.0) | Candida albicans*NFT | 4.17 |
Virus (> 4.0) | Coronavirus**NFT | ≥ 5.25 |
Adenovirus**NFT | ≥ 4.28 | |
Norovirus**NFT | ≥ 4.96 | |
Vaccinia Ankara Modificado (MVA)** | ≥ 4.68 | |
Poliomavirus SV40** | 4.77 |
NFT: Microorganismos de referencia listados en NF T 72-281
* Probado por el Danish Technological Institute
** Probado por Dr. Brill + Partner GmbH Institute for Hygiene and Microbiology
*** Probado por INFUSER ApS y Metropolitan University College
“Participé en la reunión de expertos que se celebró en Ginebra con otros especialistas en control de infecciones (…) y en 2014 el estándar NF T 72-281 fue el primero que se creó para el control de los procesos de AED (Desinfección Ambiental Automatizada). Comencé a trabajar con esta nueva tecnología utilizando ozono y estoy satisfecho con los resultados preliminares, creo que es muy prometedora”.
– Prof. Skrlin, MD & PhD en Microbiología Clínica
Prof. Jasenka Skrlin sobre NFT y desinfección ambiental
La regulación de productos biocidas
Los productos biocidas tienen el objetivo de proteger a las personas, a los animales y a los materiales de organismos perjudiciales como parásitos o bacterias, bien sea destruyéndolos o desactivándolos. Debido a su modo de acción, esos productos pueden ser peligrosos si llegan al mercado habiendo pasado pruebas insuficientes o poco consistentes. Desde septiembre de 2013, el Reglamento sobre Productos Biocidas (RPB, Regulación UE 528/2012) actúa como marco legal con el objetivo de controlar y armonizar las normas que delimitan la venta y el uso de productos biocidas en la Unión Europea.
El RPB se establece bajo el principio de precaución y su objetivo es proteger la salud de los humanos y del medio ambiente. Todos los productos biocidas en la UE requieren ser aprobados de acuerdo con este reglamento antes de ponerse a la venta. Los fabricantes que ignoren este requisito estarán operando de manera ilegal. Antes de adquirir cualquier producto biocida, es altamente recomendable verificar que esté registrado bajo el RPB.
STERISAFE forma parte de la Asociación Europea de Comercio de Ozono (EuOTA), un grupo compuesto por fabricantes de generadores de ozono. El objetivo de EuOTA es consolidar el conocimiento sobre el ozono entre las empresas y registrar debidamente los generadores de ozono bajo el RPB.