DESINFECCIÓN CONTRA CORONAVIRUS

Desinfección automatizada contra el coronavirus

El reto del coronavirus es que puede resultar infeccioso sobre superficies durante 3 días y hasta 2,7 horas en el aire.

El robot STERISAFE PRO ha sido probado en el Dr. Brill Institute for Hygiene and Microbiology y ha demostrado una eficacia del 99,99% en la eliminación del virus de superficies.

Proteger los espacios cerrados es fundamental en la lucha contra el coronavirus. Con el STERISAFE PRO, la sala quedará completamente desinfectada y lista para el próximo paciente.

Descubrir más
Medical healthcare disinfection
Descubrir más

Salud

Contraer SARM u otras infecciones bacterianas estando hospitalizado es un riesgo significativo para los pacientes. Con la tecnología FDDC de STERISAFE, los hospitales pueden alcanzar el máximo nivel de desinfección en todas las superficies y en el aire de forma efectiva y asequible.

Disinfection on cruise ships and yachts
Descubrir más

Naval

Estar enfermo por norovirus o sufrir otras enfermedades gastrointestinales mientras se disfruta de las vacaciones en un crucero o en un yate es una pesadilla. La tecnología patentada STERISAFE garantiza, de forma efectiva y asequible, que se alcance el máximo nivel de desinfección en todas las superficies y en el aire.

Disinfection vetenarians
Descubrir más

Veterinaria

Los hospitales para animales, las urgencias veterinarias y las clínicas veterinarias son conscientes de la importancia de prevenir infecciones y de aplicar normas de higiene para evitar la expansión de patógenos infecciosos. STERISAFE proporciona una descontaminación completa del aire y de todas las superficies.

Disinfection Food processing industry
Descubrir más

Industria alimentaria

El procesado de alimentos aporta enormes beneficios a las personas, pero también supone un gran riesgo en caso de que los alimentos se contaminen en entornos poco higiénicos. De la molienda de grano a la producción de carne, pasando por el ahumado del pescado o el enlatado de conservas, STERISAFE elimina todos los contaminantes nocivos presentes en tu producción.

Nuestro producto estrella, el STERISAFE PRO, revoluciona la forma en que los profesionales pueden gestionar la desinfección del entorno:

Para desinfectar, STERISAFE toma oxígeno del aire ambiental y lo activa. Con la unión de tres átomos de oxígeno consigue crear ozono, un potente biocida. Como el oxígeno, el ozono es un gas, por lo que se expande fácilmente por la sala. Incluso se infiltra por grietas y debajo de los muebles. Cuando STERISAFE desinfecta una estancia, no sobrevive ningún germen, se oculte donde se oculte.

Cuando se completa el ciclo de desinfección, STERISAFE revierte el proceso y convierte el ozono en oxígeno seguro y respirable. Durante este proceso de eliminación del ozono, STERISAFE también desinfecta el aire de la sala y elimina todas las partículas resultantes del proceso. Tras el ciclo de desinfección, el STERISAFE deja el aire limpio y las superficies desinfectadas. Esto es la desinfección en profundidad.

El ciclo de desinfección en profundidad patentado está inspirado en procesos que tienen lugar de forma natural en la atmósfera. El ozono que se genera a partir del oxígeno es una parte importante de la capacidad de autolimpieza de la atmósfera. En la naturaleza, el ozono limpia el aire y en unas horas vuelve a convertirse en oxígeno respirable y seguro. En el proceso FDDC, la reconversión del ozono en oxígeno se produce de manera acelerada. En vez de llevar horas, la transformación se produce en segundos.

Como el STERISAFE solo utiliza electricidad y agua, no se requieren compras adicionales. Como el ozono se expande por la estancia completa, no es necesario tomar medidas de desinfección adicionales tras la ejecución completa de un ciclo. El ciclo de desinfección profunda de STERISAFE elimina cualquier rastro de gérmenes y permite acceder de nuevo a la sala con seguridad solo unos segundos después de la finalización de un ciclo completo.

“Los profesionales asumían que la higiene de manos era suficiente para prevenir infecciones, pero ahora sabemos que la desinfección ambiental también es muy importante porque las infecciones resistentes están presentes en todas las superficies que rodean a los pacientes”.

– Prof. Skrlin, MD & PhD en Microbiología Clínica

Contacte con nosotros